
(Fotomontaje, basado en un original CC-BY-NC de Bas Bogers/Flickr)
En el plan de trabajo que acompañó a su discurso de solicitud ante el Parlamento de la UE, la Presidenta de la Comisión , Ursula von der Leyen, no planteó realmente grandes ambiciones sobre el progreso en las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte en general ni sobre las mejoras de la red ferroviaria europea en particular, pero se hizo claramente una promesa: Viajes en tren con billete único por todo el continente:

«Propondremos un Reglamento Digital Único de Reservas y Billetes, para garantizar que los europeos puedan comprar un único billete en una única plataforma y obtener los derechos de los pasajeros para todo su viaje»
No es el primer intento de su Comisión Europea de presentar un reglamento (es decir, una ley vinculante para todos los Estados miembros) para resolver este problema. En 2023, la Comisaria Valean anunció un proyecto de «Reglamento de Servicios de Movilidad Digital Multimodal» (SMDM), que luego desapareció de su agenda sin más comentarios. Presumiblemente, el objetivo de la multimodalidad para regular también los transbordadores y el transporte local (entre otras cosas) se fijó demasiado alto. El hecho de que el nuevo intento rebajara el umbral para regular sólo el transporte ferroviario fue en cierto modo una buena noticia, ya que el transporte ferroviario puede recurrir a normas ya preparadas, como NetEX para los datos ferroviarios y OSDM para los procesos de venta. Esto haría menos compleja la aplicación y aumentaría la probabilidad de que se lleve a cabo en un futuro próximo.
La promesa de Von der Leyen estaba escrita en el documento informativo para el Comisario de Transportes designado, Apostolos Tzitzikostas, y fue repetida por él en su presentación y fijada en una fecha de entrega:

«Os presentaré en el primer año de mi mandato una propuesta de Reglamento único sobre reservas y billetes digitales»
Comisión de Transportes y Turismo: Comparecencia de Apostolos Tzitzikostas el 2024-11-04, p.6
Estas promesas no se han cumplido. El 12 de febrero, la Comisión de la UE presentó su plan de trabajo para 2025, en el que esta promesa se eliminó descaradamente del plan de trabajo real de la UE. Las ambiciones en el transporte ferroviario se han reducido a la continuación de dos propuestas para volver a regular los derechos de los pasajeros a partir de 2023, que todavía pueden encontrarse como nº 14 y 15 en el Anexo 3 de la Agenda. Las únicas medidas nuevas anunciadas en el ámbito del transporte son el anuncio de un plan no legislativo de inversiones en transporte para mejorar la oferta de una estructura de repostaje y recarga. La nueva Comisión quiere limitarse a hacer más sostenible el transporte por carretera y aéreo, en lugar de hacer más atractivo el ferrocarril. Al menos durante el próximo año. Es un muy, muy mal comienzo.
Facilitar la compra de billetes de tren internacionales es una de las seis estrategias fundamentales que identificamos en nuestro documento de posición «Cómo conseguir más trenes nocturnos». Los otros cinco obstáculos son aún más complicados de eliminar. Así que si la UE fracasa en esta tarea, la probabilidad de que se eliminen más obstáculos se desvanece.
No cederemos en esta exigencia e intentaremos movilizarnos junto con nuestros aliados para conseguir que esta tarea vuelva a estar en la agenda.
Lo que puedes hacer
Escribe a Ursula von der Leyen a través de su formulario de contacto con tus propias palabras (amistosas). Recuérdale la importancia de su promesa ante vosotros, los ciudadanos europeos. Posiblemente añadiendo tus experiencias de reservas y viajes transfronterizos en el estado actual del ferrocarril, que ella tal vez nunca haya experimentado, ya que rara vez utiliza el tren y no reserva ella misma.
Antes de enviar tu texto, abre un correo electrónico al Comisario de Transportes Tzitzikostas(cab-tzitzikostas-contact@ec.europa.eu), con un asunto en tus propias palabras, haciéndole saber que acabas de escribir a von der Leyen y copia el texto del formulario en el correo.